Afecciones de tráfico
Hay que tener en cuenta que una carrera de las características del Tour de Francia, de reconocido prestigio internacional, mueve a gran cantidad de aficionados, deportistas, trabajadores y voluntarios en cada etapa. Esto puede suponer una serie de inconvenientes durante los días anteriores y el mismo día de la carrera.
Debido a razones de seguridad, logística y realización audiovisual, algunos puntos del municipio permanecerán cerrados o se cerrará puntualmente durante los días 30 de junio y 1, 2 y 3 de julio. Así mismo, durante el día 2 de julio, día en la que se desarrollará esta segunda etapa del Tour de Francia, se tendrán que realizar importantes cortes de tráfico desde las horas anteriores, hasta una vez finalizado el paso de la carrera por Hondarribia.
A continuación se detallan las distintas afecciones que puede ocasionar la carrera en las fechas anteriormente mencionadas y que debes tener en cuenta para minimizar posibles inconvenientes:
30 de junio, viernes
El día 30 de junio, dos días antes del inicio de la etapa, se cortará el acceso a Jaizkibel desde la rotonda de Labreder para vehículos particulares.
Las personas que residan en la zona y las que cuenten con una autorización expedida previamente por Udaltzaingoa podrán seguir accediendo por esta vía.
1 de julio, sábado
Se procederá a la colocación de vallado en distintos puntos del municipio. Esto puede ocasionar dificultades momentáneas al tránsito de peatones y vehículos.
No se cerrará el paso, pero no se podrá pasar por las zonas de instalación mientras se realizan los trabajos, teniendo que rodear los trabajos por rutas alternativas.
2 de julio, domingo
* Hay que tener en cuenta que las horas indicadas están sujetas a pequeños cambios, en función del ritmo y el devenir de la etapa.
Horarios de corte para el tránsito de vehículos y peatones

El tráfico rodado se cortará a las 11:30, aproximadamente, en todos los puntos que confluyen con el recorrido de la prueba.

El paso para peatones quedará cerrado a partir de las 13:30, aproximadamente. A partir de este momento no se podrá cruzar o acceder a la calzada de las calles que componen el recorrido de la prueba.
A partir de las 11:30 aprox.
Corte total a la circulación de vehículos en los puntos de confluencia con el recorrido de la prueba. Solo se permitirá el paso a residentes y con motivo justificado. Así mismo, se procederá al corte del tráfico por el puente de Amute.
A partir de las 12:30 aprox.
El personal de vigilancia (Ertzaintza, Guardia Municipal y voluntarios de carrera) tomará posición junto a las confluencias de las distintas calles y caminos con la ruta de la carrera. Hay que tener en cuenta, que todas las calles, bocacalles, caminos, garajes y demás vías que confluyen con el recorrido de la carrera estarán cortadas y, por lo tanto, no se podrán usar hasta el final de la carrera, aproximadamente a las 17:00h.
A partir de las 13:30 aprox.
Se cortará el tráfico de forma estricta en todos los puntos que confluyen con el recorrido de la prueba. Solo se permitirá el paso a servicios de emergencia. Ten en cuenta que a partir de este momento tampoco se podrá cruzar a pie el trazado de la prueba bajo ninguna circunstancia.
A partir de las 17:00 aprox.
Tras el paso de la carrera se procederá a la reapertura del tráfico. Se calcula que la prueba habrá terminado su recorrido por Hondarribia, aproximadamente, a las 17:00 h.
* En la imagen inferior se puede ver el recorrido de la carrera marcado mediante una línea amarilla. Esta línea amarilla es la que no se podrá cruzar hasta que la prueba haya terminado su paso por Hondarribia.
3 de julio, lunes
Ten en cuenta que tras la 2ª etapa, que pasa por Hondarribia y se desarrollará el día 2 de julio, la carrera también transcurre por la Comarca del Bidasoa durante la etapa 3, el 3 de julio. Esto podrá ocasionar alteraciones importantes en el tránsito de personas y vehículos en los puntos de acceso o cercanos a Irun.